x

AYUDA

¿Tienes dudas? Prueba nuestro buscador para encontrar tu respuesta. Las preguntas están organizadas por servicio.
Pero si no la encuentras, llámanos al 900 899 990 (gratuito) y te resolveremos todas tus incógnitas.


Tecnología

Permite navegar en Internet a alta velocidad y disponer de línea telefónica fija. Por supuesto, podrás descargar películas, conectarte a la VPN de tu oficina, jugar on-line y realizar videollamadas entre otras cosas.

Instalación y Equipos

Es necesario una pequeña antena exterior y un router, ambos proporcionados por IPO.
Depende de la ubicación de la antena. Los instaladores respetarán todo lo posible la estética de la casa, tanto interior como exterior.
IPO coloca equipos homologados para el servicio contratado. No se permite la instalación de un equipo distinto al especificado por la empresa.
Es de IPO, el cliente la tiene en uso y disfrute mientras esté vigente su contrato, por supuesto en caso de avería será reemplazada sin coste alguno para el cliente. (Siempre que la avería no sea por ningún tipo manipulación del cliente o por o problemas eléctricos del domicilio del cliente).
El router para los servicios de WiFi para particulares es propiedad de IPO. El cliente lo tiene en uso y disfrute mientras esté vigente su contrato. Por supuesto en caso de avería será reemplazada sin coste alguno para el cliente. (Siempre que la avería no sea por ningún tipo manipulación del cliente o problemas eléctricos del domicilio del cliente).
La instalación del equipamiento para las conexiones de hasta 12MB y 15MB requiere un coste de 60€/instalación para el servicio de WiFi para particulares y comunidades a pagar en una única cuota. El coste de instalación para velocidades de 20MB y 30MB es de 100€ con permanencia de 12 meses o 180€ en pago único sin permanencia.

En WiFi Comunidades el pago de la instalación es por vecino.
Dicha instalación engloba un cableado superficial en el interior del lugar de instalación, con un máximo de 20 metros de cable de red y una conexión a un equipo informático.

Cualquier elemento o instalación necesaria fuera de estos parámetros conllevará la obligación de pago por parte del cliente, para lo cual IPO realizará el correspondiente presupuesto. Además, a partir del metro 20 se cobra un 1,21€ por cada metro de cable en cualquier de los casos.
Puedes llamar por teléfono al 900 899 990 en cuanto el técnico termine la instalación para realizar el pago a través de tu tarjeta de crédito.
Puedes dirigirte a las tiendas de IPO para realizar el pago a través de tarjeta de crédito.
Puedes solicitarnos un número de cuenta para realizar tú el ingreso a través de tu banco.

Conexión

Una vez el técnico haya finalizado la instalación, el cliente tendrá conexión a partir del momento en el que realice el pago de la instalación.
Si, los router instalados soportan hasta 4 ordenadores por cable de red, y además, se pueden conectar de forma inalámbrica.
La red de IPO tiene cobertura en zonas determinadas. En cualquier caso, nuestros sistemas permiten determinar, por la dirección del cliente, una cobertura teórica. El técnico instalador comprobará in situ la cobertura real del cliente. En caso de que no haya cobertura, el cliente no adquiere ningún compromiso y por lo tanto, no hay ningún coste por la visita.
La conexión IPO es realmente segura, gracias a los protocolos especiales de encriptación de transmisión que empleamos. Además, siempre disfrutarás de una conexión activa, sin necesidad de ocupar la línea de teléfono.
No es necesario el uso de ningún programa especial para disfrutar de tu internet.
No es necesario. Nuestro sistema recibe y envía los datos vía inalámbrica.

Velocidad de conexión

Si, con IPO te podrás conectar a alta velocidad, eso es 30 veces más rápida que las conexiones Dial up, y similar o superior que la conexión estándar de ADSL de otros proveedores de servicios de Internet en España.
Puedes medir tu velocidad a través de los servidores de la siguiente página: http://www.speedtest.net.
Sin embargo, para conocer realmente tu velocidad, deberás comprobarlo a través de descargas directas. Muchas veces los servidores donde realizas los test de velocidad están cargados de peticiones, y por lo tanto no proporcionan resultados fiables.
Asegúrate de tener un ordenador encendido y conectado al router por cable. Cierra todos los programas de descargas. Recuerda que los programas antivirus consumen parte del ancho de banda. Cierra además cualquier programa residente en memoria.

Tecnología

Permite navegar en Internet de banda ancha ultrarrápida y disponer de línea telefónica fija. Por supuesto, podrás descargar películas, conectarte a la VPN de tu oficina, jugar on-line, entre otras cosas.

Instalación y Equipos

Necesitas un router, y previamente el cableado desde la red troncal a tu vivienda.
Depende de la antigüedad de tu edificio. Los edificios nuevos están preparados para el cableado de fibra, de manera que solo hay que desplegar el cable por la cavidad reservada para tal fin. En los edificios de más de 10/15 años no existe este conducto, por lo que el cableado debe ir a través de la fachada, haciendo necesario un mayor tiempo de instalación.
IPO coloca equipos homologados para el servicio prestado. No se permite la instalación de un equipo distinto al especificado por la empresa.
El cliente tiene la opción de adquirirlo mediante pago único de 150€ o contraer un compromiso de permanencia de 12 meses con Ipo Fibra. Si el cliente elige la permanencia, IPO se hará cargo de la cuota correspondiente al pago del equipo prorrateado en 12 meses. En caso de que el cliente incumpliera dicho compromiso, tendría que abonar la penalización correspondiente al precio íntegro del equipo (150€). Si la baja del servicio se produjera tras la finalización de permanencia, el cliente deberá devolver el router ya que sería propiedad de Ipo.
Contratación sin permanencia
Los planes de fibra óptica de ipo para particulares, por defecto, son sin permanencia. Para ello el cliente deberá satisfacer en el momento de la instalación el coste de la misma. Los equipos, a excepción del router, son propiedad de IPO. El importe total de ambos conceptos es de 150€.

Contratación con permanencia
En caso de que el cliente desee ahorrarse el pago de la instalación y los equipos puede suscribir un contrato de permanencia por 12 meses con Ipo.

Este contrato implica numerosas ventajas para el cliente: instalación sin cargo y equipos en alquiler por 0€/al mes (importe asumido por ipo para premiar la fidelidad del cliente), durante los 12 meses posteriores a la fecha de activación. Transcurridos estos 12 meses expirará el compromiso de permanencia y el cliente podrá seguir disfrutando del servicio, con los equipos en modalidad de cesión. En caso de baja el cliente deberá devolver los equipos propiedad de ipo.

Cualquier elemento o instalación necesaria fuera de estos parámetros conllevará la obligación de pago por parte del cliente, para lo cual IPO realizará el correspondiente presupuesto. Además, a partir del metro 20 se cobra un 1,21€ por cada metro de cable en cualquier de los casos.

Conexión

Si, los router instalados soportan hasta 4 ordenadores por cable de red, y además, se pueden conectar de manera inalámbrica.
La red de IPO tiene cobertura en zonas determinadas. Actualmente, el despliegue de fibra dispone de cobertura en el barrio de Altabix (Elche) y en la localidad de Torrellano.
Tu conexión IPO es realmente segura, gracias a que utilizamos protocolos especiales de encriptación de transmisión. Además, siempre disfrutarás de una conexión activa, sin necesidad de ocupar la línea de teléfono.
No es necesario el uso de ningún programa especial para disfrutar de tu internet.
No es necesario. Nuestro sistema recibe y envía los datos vía inalámbrica.

Velocidad de conexión

No. Con IPO te podrás conectar a alta velocidad (banda ancha ultrarrápida), eso es 30 veces más rápida que las conexiones estándar de ADSL de otros proveedores de servicios de Internet en España.
Puedes medir tu velocidad a través de los servidores de la siguiente página: http://www.speedtest.net. Sin embargo para conocer realmente tu velocidad, deberás comprobarlo a través de descargas directas. Muchas veces los servidores donde realizas los test de velocidad están cargados de peticiones, y por lo tanto no proporcionan resultados fiables.
Asegurarte de tener un ordenador encendido y conectado al router por cable y cerrar todos los programas de descargas. Recuerda que los programas antivirus consumen parte del ancho de banda. Cierra además cualquier programa residente en memoria.

Alta

Es un operador móvil virtual (OMV), con cobertura en nacional e internacional gracias a la red MOVISTAR. IPO móvil utiliza la red de telefonía móvil de MOVISTAR que cubre aproximadamente un 99% del territorio español.
Debes ser mayor de edad, tener una cuenta bancaria y una dirección de correo electrónico. Si deseas pasarte a IPO móvil conservando tu número de siempre, debes ser el titular de la línea y no tener ninguna otra portabilidad en curso. Los datos que te solicitaremos son los siguientes: el número de teléfono que quieres traer, el operador al que perteneces y el número de serie de tu tarjeta SIM actual. Ten en cuenta que, por motivos legales, deberás estar presente en el momento de la entrega del pedido y mostrar tu DNI.
Disponemos de tres modelos de tarjetas:

1. SIM. Modelo de tarjeta que utilizan la mayoría de los terminales.
2. MicroSIM. Más pequeña que la SIM, requerida por: iPhone 4, Samsung SIII, entre otros.
3. NanoSIM. Más pequeña que la micro SIM, es utilizada por: iPhone 6, 7 e iPad.

Todas nuestras tarjetas vienen precortadas para SIM y MicroSIM.
Para activar tu tarjeta SIM solo es necesario que realices una primera llamada. Recuerda que para poder recibir mensajes SMS deberás también enviar uno primero.
Puedes utilizar el servicio IPO móvil en cualquier teléfono libre.

Servicios

1. Atención al cliente desde un teléfono IPO móvil:
- Empresas 223
- Particulares 222
2. Desde otro teléfono: 911 090 090
3. Desde el extranjero:
- Empresas: +34 911 090 091
- Particular: + 34 911 090 092
Si te equivocas al teclear el PIN tres veces, tu tarjeta se bloqueará por seguridad, y te solicitará el PUK. Podrás encontrar este código en el reverso de tu tarjeta IPO móvil.
Recuerda: podrás cambiar el PIN por cualquier otra clave que recuerdes más fácilmente, solo tendrás que consultar la guía de tu teléfono móvil.
TARJETA SIM: Si has perdido o te han robado tu tarjeta IPO móvil, llama al siguiente teléfono: 911 090 090 lo antes posible. Bloquearemos las llamadas para que nadie pueda gastar tu saldo y solo perderás la cantidad consumida hasta el momento de tu llamada.

MÓVIL: Tu teléfono móvil tiene un código de identificación único de 15 dígitos denominado: IMEI, que habitualmente está impreso en una pegatina con un código de barras por fuera de la caja de del teléfono. Si te han robado o has perdido el teléfono, comunica este código IMEI, e inmediatamente bloquearemos el terminal para que nadie pueda usarlo en España.
IPO móvil te ofrece un servicio gratuito de Buzón de Voz disponible en el 121.
Desde el extranjero podrás acceder a través del número: +34 911 090 099.
¡Claro que puedes! Solamente tienes que ingresar el siguiente código desde tu móvil para desactivarlo: ##002#.
Si, puedes consultar nuestro mapa de cobertura 4G aquí. Si en tu zona tienes cobertura 4G, aparecerán en tu terminal las siglas 4G o LTE (Long Term Evolution).

Roaming

Con IPO móvil podrás recibir y realizar llamadas en casi todo el mundo. Solo tienes que asegurarte que tienes activado el servicio de Roaming. En los países pertenecientes a la Zona UE también es necesario que actives el roaming aunque se aplicará la misma tarificación que al operar con tu línea en territorio nacional. Las restricciones las puedes consultar en las condiciones legales de tu tarifa. El servicio de roaming también será necesario para el resto de países.
Este símbolo aparecerá únicamente cuando actives el servicio de Roaming, y viajes fuera de la Unión Europea, Noruega, Islandia o Liechtenstein. Por defecto este servicio está desactivado. Si te encuentras dentro del territorio español, te saldrá alguno de estos tres símbolos:

G (GPRS): Se le conoce también como 2G o 2G GSM, su velocidad es de 144Kbps.
E (EDGE): Conocida como 2.5 y tiene una velocidad de 384Kbps.
3G (UMTS): Cuenta con una velocidad de acceso a Internet de hasta 3.6Mbps, permitiendo transmitir audio y vídeo en tiempo real.
H (3G+): La tecnología HSDPA, conocida como 3.5G o 3G+, alcanza velocidades de hasta 14Mbps.
H+ (HSUPA o HSPA): Esta tecnología alcanza 22 Mbps de subida, y 84 Mbps de descarga.
4G (LTE): Tecnología de cuarta generación, con velocidades de conexión de hasta 50 Mbps de subida y los 100 Mbps de bajada.

Instalación y Equipos

No, nuestro router integrado para dar servicio de Internet y Telefonía Fija está especialmente diseñado para que puedas utilizar el teléfono que tienes en casa.
Si se puede. Durante la contratación/instalación, deberás informar que deseas conectar el puerto de teléfonía del router al PTR principal de tu casa.